lunes, 7 de marzo de 2011

Cuesta Blanca @ Cordoba. ( ARG )

Cuando nos contaron de Cuesta Blanca en Cordoba, decidimos tomar el mini bus de la empresa FonoBus  ($ 6.00 ARS) desde la terminal de buses de Villa Carlos Paz y luego de unos 40 minutos de viaje,el  chofer nos dice que hasta aca llega, nos bajamos y nada de especial se veia. Comenzamos a caminar unas cuadras bien inclinadas y como por arte de magia nos encontramos en un pequeño puente por donde dobla un rio con algunos rapidos.
Todo las personas que bajaron tomaron una salida rapida para llegar a la playita de arena super linda y se establecieron ahi. Nosotros optamos por hacer algo mas aventurero, asi que nos adentramos por la otra costa donde estaba repleto de piedras, algunas medianas que solo con un paso podes dejarlas atras y otras tan grandes que requieren que te saques tus zapatillas y con tus piecitos sequitos trates de treparalas para poder continuar. Recomendacion numero uno: No hagas esta travesia con Crocs, Havaianas o algo similar, ya que el que aqui les escribe lo intento y tuvo un cercano encuentro con una piedra filosa, luego de bajar una piedra con mi calzado mojado. DO NOT TRY THIS WITH CROCS!!!

Luego de avanzar un kilometro en este camino a la vera del rio, con mi japonesito compañero de esta aventura, se nos dio por ver el rio, y al notar que comenzaba a llover, nos miramos y apuramos rapidamente el paso, ya que en mi mochila estaban mi camara, mi laptop, y todo lo que tiene que ver con mi superviviencia economica para estos meses de viaje.
Milagrosamente despues de 15 minutos de caminata rapida, esquivando piedras, arena y ripio, nos econtarmos con una cabaña a unos 200 metros, pero no siempre todo es tan facil. Para llegar a esta cabaña habia que cruzar el rio, y la posibilidad que yo me resbalara con las algas o las rocas sumergidas era realmente alta, y si yo caia al rio de unos 50 cm de profundidad, tambien caeria mi mochila y yo no queria que eso pase.
Asi que tomamos valor y empezamos a caminar en el agua tratando de meter nuestros piecitos entre las rocas, nunca sobre ellas y buscar la mejor forma de quedar bien anclado en cada paso, y asi pasito a pasito fuimos llegando a la otra orilla, donde esa cabaña salvadora nos aguardaba.
Cuando llegamos, nos dimos cuenta que era un camping y esa era su despensa, y tambien ofrecian algo de comida.
El panorama era el siguiente, uno hombre de unos 50 años, con acento bien maracado cordobes, nos recibe con muy buena vibra, y enseguida le preguntamos si podemos comer en su pequeñor paraiso, a lo cual responde que si  y que se va a fijar que hay. De todas las opciones que nos dio, optamos por emapanadas arabes, con bastante limoncito y sal, super ricas. Recomendacion numero dos: Prueben esas empanadas arabes, y si pueden llevar en su bolsillo un poco de cilantro para agregarles mejor aun!
Mientras comiamos y el anfritrion y su numerosa familia almorzaban a nuestro lado, rodeados de perros amisotsos que nos acercaban piedritas para que se las tiremos bien lejos y ellos corran detras.
Sasha era una hermosa labrador, de pelaje blanco y un tanto inquieta, creo que era la preferida de aquella familia.
Pasamos unas horas en ese lugar y realmente lo disfrutamos mucho.
La vuelta fue mas facil ya que tomamos el camino normal por donde todos van y vienen!
Recomendamos ir a este tipo de lugares, donde podemos encontrar naturaleza y al mismo tiempo conocer gente que vive en ella!
Les dejamos fotos de este lugar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario