jueves, 24 de marzo de 2011

Taxi Driver

Despues de mirar 15 veces el mapa de la Ciudad de La Paz, salimos del Loki Hostel y tomamos el primer taxi que se nos aproximó.
Consultamos cuanto hasta el cementerio. Nos contesto 15 bolis. ARRIBA!!
Mientras mirabamso el pasiaje citadino y al trajin diario de los paceños, se me dio por preguntarle a nuestro chofer de donde era. De La Paz, contesto. La charla continuo y le pregunte cual era su lugar favorito en la ciudad y la respuesta fue la zona sur, a lo cual le dije: que es lo que mas le gusta de esa zona? sus palabras textuales que impactaron en mi fueron:" Ahi donde vive la gente mas edudacada que uno"
 Putamare, diria un peruano.. que pena me dio que este noble hombre se sienta menos que alguien que recibio educacion. Me quede callado y pensando en que al menos para nosotros, en ese momento, tener un chofer confiable y amable era algo muy grato y su educacion nada tenia que ver con su voluntad.
Una mirada dice mas que mil palabras.. asi que dos dicen mucho mas!!!!





miércoles, 23 de marzo de 2011




Humahuaca

Lo siento. Me tendran que disculpar. Hace 1 semana nos encontrabamos en Humahuaca, mi memoria nunca a sido de largo plazo y nuestra estadia duro 4 horas.

Asi que les mando un par de recuerdos(Llegará un día que nuestros recuerdos serán nuestra mayor riqueza.-Paul Geraldy):

-La estación de buses es pequeña pero acojedora. Si tienes una larga espera y no te molestan los perros callejeros (pero adorables) puedes recostarte traquilamente y observar como ya no te encuentras en una ciudad.

-Cuando de comida se trata: busca, busca!. Nos emocionamos al ver un muy completo menu de $30, dimos la vuelta a la esquina y habia uno de $20, una vuelta mas y 15 empanadas por $22 directo a la panza.

-Hay unas muy hermosas escaleras frente la plaza central. Ojo! puede ser el uno de los primeros lugares donde te sientes como un vejestorio con necesidad de mascaras de O2 La foto lo dice todo (Ultima columna, frente a la vista de nubes aparentemente tridimensionales, del lado izquierdo)

Sigue adelante viajero.

martes, 22 de marzo de 2011

Jujuy-Purmamarca

De Salta hay constantes (y por constantes digo cada hora) buses a San Salvador de Jujuy. Decidimos tomar la linea Balut por $39 y puedo decir con certeza que Balut es una de las mejores hasta el momento.
Ya estando ahí conseguimos por $13 viajar a Purmamarca (Evelia S.A.) y el viaje es simplemente asombroso. Ah si, algo que de lo que hay que preguntar en ventanilla al comprar el ticket a Purmamarca es si ese boleto los deja en la carretera o si entra al pueblo. Aconsejamos entrar al pueblo ya que si no en una corta caminata de 8 km desde la carretera.

Un hostel muy lindo y comodo es Mama Coca. Se encuentra frente a la casita donde se compran los boletos de omnibus.
Luego de instalarse tienen dos caminos para recorer: uno es una pequeña montaña frente al pueblo.

 Otro es por un costado del pueblo dirigirse al cementerio, atravezarlo y seguir el camino de tierra que te lleva a un escenario digno de Marte (Tip #1: hidrátense), este camino se denomica Paseo de los Colorados (poco original el nombre si me preguntan a mí). Al final el Paseo termina con el imponente Cerro de 7 Colores (Tip #2: no se hidráten tanto que el cerro sea lo último en su mente).
Nos percatamos que varias personas estaban subiendo al Cerro aun cuando no se encuentra permitido ya que hace que este vaya perdiendo minerales. Así que abstenganse de vivir rompiendo las reglas señores!

Una peña/restaurante muy lindo se llama Entre Amigos. El lugar esta muy bien ambientado y sus amigables inquilinos (2 hermosos perros) hacen que te sientas muy en casa (bueno... si en tu casa hay perros claro esta). Un descubrimiento de la noche: Guiso de Quinoa.
Para quien entiende del trabajo gastronomico: aqui hay perro seguro.

Cafayate

Me considero una mujer de tripa fuerte, no hay comida local que me mueva el piso o me tire al baño (y aqui hablo por mi.... lo siento Fran), pero el viaje Salta-Cayafate es para otra generación. La nuestra fue generación Pepto-Bismol.

En la terminal de ominibus de Salta conseguimos a $50  (Flecha Bus) el viaje a Cafayate. Una vez llegamos la guia de viajes nos mostraba una infinidad de lugares para conocer y divertirnos en los viñenos, las montañas, las cataratas, etc, etc. Solo no contabamos con que nuestros cuerpos estaban en una actitud "The Biggest Loser" más que "Survivor". Aun así fuimos a un lindo hostel del cual no recuerdo el nombre, la calle es entre Buenos Aires y Catamarca y entre Alvarado y Mons. Diego Pedraza; ahi retamos una bicicletas en excente estado y excelente precio, nos dieron un mapa y una ruta de 8 km.




Solo hicimos 5 km.


Excusas, excusas pero para quien no esta acostumbrado a nada cardio-vacular (como nosotros) vera el arduo y caluroso trabajo de subir una cuesta empiedrada. Aun asi fue todo un encanto el paseo, lo recomendamos. Luego de eso un par de vueltas al pueblo, un par de fotos a la iglesia, un par de cafes y de vuelta para Salta.



Oh dios... aqui vienen las nauseas....

Salta

20:30 hrs Cordoba- Salta.
La busqueda de boletos tardo un tanto pero finalmente pudimos conseguir algo por debajo de los $300 ($270 en realidad, pero bueno eso ya es suficiente para pagar una noche de alojamiento mas) (Plusultra Mercobus). Fue un viaje un tanto cansador, pero por suerte ninguno de los dos habia tenido una buena noche de sueño el día anterior y dormirse fue bastante fácil.

Ahora el alojamiento.... Intentamos 2 lugares. No quiero realmente decir que el primero era malo, solo era.... otra dinamica (tomando en cuenta que lo primero que nos ofrecieron en recepción fue marihuana). Algo a su favor seria la picina/pileta, aunque el clima no nos dejo disfrutarla estoy segura que en verano debe ser un excelente atributo. El precio es exactamente igual que otros hostel en Salta asi que ahi no se gana mucho pero si alguien desea probarlo es nombre es Travellers North Hostel. Lo dejo a su discreción.

El segundo es Exxes Hostel y es suficientemente comodo para pasar un par de noches. Son todos muy amables y realmente fue todo muy agradable, especialmente el hecho de pagar por un dormi y que solo estuvieramos nosotros 2 en toda la habitación! (para todos los que han compartido habitaciones solo por ahorrar plata entienden que es un arma de doble filo cuando de olores se trata...)

Paseamos por la ciudad muy placenteramente y encontramos un par cosas interesantes:

-Dinar Solo por las dudas cambia el dinero aqui y no en la calle. 

-El teleferico (en mi defensa le tengo miedo a las alturas)

-Si alguien encuentra mas de 1 supermercado en toda la ciudad es un genio.

Paz

}

 

domingo, 13 de marzo de 2011

Baluch Backpackers Hostel @ Cordoba, Argentina

En nuestra primera parada del viaje, pudimos certificar por nosotros mismos el dicho: "Una mirada vale mas que mil palabras". Estos son los ojos que conocimos en esta primera parada, nos llevamos recuerdos, sensaciones e historias para contar. 
Chau Cordoba!!!!

lunes, 7 de marzo de 2011

Hostel 180°

Casa de Ernesto Guevara @ Alta Gracia. Cordoba. ( ARG )

Alta Gracia es un pueblo que se encuentra a 40 minutos de la capital de Cordoba. Tiene una pintoresca plaza principal que esta rodeada por su iglesia y una torre del reloj que reflejan su antiguedad a simple vista.
Nos decidimos por realizar visitar la casa de Ernesto Guevara
 
Empezemos por el principio. Cuando llegamos a la antigua casa del Che, nos encontramos con un gran grupo de turistas.( Lease por turistas, muchas personas, tocando todo, haciendo comentarios sin pensar en lo que genera en la gente local, niños corriendo a lo loco mientras los padres miran para otro lado, y todo esto en 15 minutos, que es lo que el guia de la excursion les permite estar.)
La situacion mas chocante fue cuando un hombre de unos 30 años dijo en voz alta, "esto es una verguenza, es como un Mc Donalds, pero del Che". A lo que una de las chicas del museo, se le acerco y le explico hacia donde van los fondos que se generan ahi. El dinero que se recauda, se reparte entre escuelas y otros museos del pueblo que no tienen tanta concurrencia y no se pueden financiar por si mismos. El turista se silencio y se fue lentamente.
Debo decir que estar en esa casa, genero que mi imaginacion tomara vuelo e imaginara a una familia en pleno verano, en el fondo, tomando mate, mientras los chicos juegan a la pelota. Pensar que aca vivio el Che.
Cuando me adentro a una habitacion donde se encuentra una replica de la moto que uso en una parte de su viaje por latinoamerica y el mapa con el itinerario, me doy cuenta en segundos que estamos trazando el mismo camino hoy en dia con Ale y me plantie separar a Ernesto Guevara del Che!
Me parecen apacionantes las vivencias de Ernesto, en su viaje, la relacion con su amigo Granados, y las peripecias que pasaron al igual que cualquier viajero. Lo que pienso del Che, no creo que sea valido de publicar en este blog o al menos no por ahora.
La gran aventura de recorrer gran parte de Latinoamerica, conocer su gente, sus creencias, su miradas, eso es lo que admiro y me emociona del "Fuser".
Fue muy oportuno poder conocer este lugar antes de emprender el viaje.
 

 
  



Gracias Ernesto.

Cuesta Blanca @ Cordoba. ( ARG )

Cuando nos contaron de Cuesta Blanca en Cordoba, decidimos tomar el mini bus de la empresa FonoBus  ($ 6.00 ARS) desde la terminal de buses de Villa Carlos Paz y luego de unos 40 minutos de viaje,el  chofer nos dice que hasta aca llega, nos bajamos y nada de especial se veia. Comenzamos a caminar unas cuadras bien inclinadas y como por arte de magia nos encontramos en un pequeño puente por donde dobla un rio con algunos rapidos.
Todo las personas que bajaron tomaron una salida rapida para llegar a la playita de arena super linda y se establecieron ahi. Nosotros optamos por hacer algo mas aventurero, asi que nos adentramos por la otra costa donde estaba repleto de piedras, algunas medianas que solo con un paso podes dejarlas atras y otras tan grandes que requieren que te saques tus zapatillas y con tus piecitos sequitos trates de treparalas para poder continuar. Recomendacion numero uno: No hagas esta travesia con Crocs, Havaianas o algo similar, ya que el que aqui les escribe lo intento y tuvo un cercano encuentro con una piedra filosa, luego de bajar una piedra con mi calzado mojado. DO NOT TRY THIS WITH CROCS!!!

Luego de avanzar un kilometro en este camino a la vera del rio, con mi japonesito compañero de esta aventura, se nos dio por ver el rio, y al notar que comenzaba a llover, nos miramos y apuramos rapidamente el paso, ya que en mi mochila estaban mi camara, mi laptop, y todo lo que tiene que ver con mi superviviencia economica para estos meses de viaje.
Milagrosamente despues de 15 minutos de caminata rapida, esquivando piedras, arena y ripio, nos econtarmos con una cabaña a unos 200 metros, pero no siempre todo es tan facil. Para llegar a esta cabaña habia que cruzar el rio, y la posibilidad que yo me resbalara con las algas o las rocas sumergidas era realmente alta, y si yo caia al rio de unos 50 cm de profundidad, tambien caeria mi mochila y yo no queria que eso pase.
Asi que tomamos valor y empezamos a caminar en el agua tratando de meter nuestros piecitos entre las rocas, nunca sobre ellas y buscar la mejor forma de quedar bien anclado en cada paso, y asi pasito a pasito fuimos llegando a la otra orilla, donde esa cabaña salvadora nos aguardaba.
Cuando llegamos, nos dimos cuenta que era un camping y esa era su despensa, y tambien ofrecian algo de comida.
El panorama era el siguiente, uno hombre de unos 50 años, con acento bien maracado cordobes, nos recibe con muy buena vibra, y enseguida le preguntamos si podemos comer en su pequeñor paraiso, a lo cual responde que si  y que se va a fijar que hay. De todas las opciones que nos dio, optamos por emapanadas arabes, con bastante limoncito y sal, super ricas. Recomendacion numero dos: Prueben esas empanadas arabes, y si pueden llevar en su bolsillo un poco de cilantro para agregarles mejor aun!
Mientras comiamos y el anfritrion y su numerosa familia almorzaban a nuestro lado, rodeados de perros amisotsos que nos acercaban piedritas para que se las tiremos bien lejos y ellos corran detras.
Sasha era una hermosa labrador, de pelaje blanco y un tanto inquieta, creo que era la preferida de aquella familia.
Pasamos unas horas en ese lugar y realmente lo disfrutamos mucho.
La vuelta fue mas facil ya que tomamos el camino normal por donde todos van y vienen!
Recomendamos ir a este tipo de lugares, donde podemos encontrar naturaleza y al mismo tiempo conocer gente que vive en ella!
Les dejamos fotos de este lugar 

jueves, 3 de marzo de 2011

De Bs As a Córdoba.

¿Sabes como es cuando levantas la vista de tu libro, de tu laptop o de tu plato de comida y te percatas de donde te encuentras?

Eso me sucedio hoy.
Estamos en Córdobá, Argentina; primera parada de un largo viaje.

La decisión de viajar? decido, hace 3 meses.
Los tickets? listo, hace 3 semanas.
Las despedidas? listo, durante 3 semanas.
Las ventas, los regalos, las donaciónes de 2 años de vida (que por cierto me he dado cuenta que cada vida mia dura 2 años)? listo, en 3 dias.
Subimos al bus Urquiza, ticket en mano y 70 litros encima, una pequeña mochila al frente y mas cosas en la mente de lo que es recomendado.

Detesto los viajes en omnibus y este de 10 horas no pense fuera a ser la excepción. Por suerte me mantuve en un continuo mambo entre sueños de lejanos lugares y la campanita de que el baño estaba libra para uso. Mi asiento se convirtio en poco tiempo en una Batalla Royale de bolsas, comida y basura. Así me gusta. Cada nuevo asiento sera mi nueva habitación, cada nuevo hostel sera mi sala de estar y cada ciudad, pueblo o aldea sera el jardin de mi casa (algunos con mas insectos que otros).


Ahora, un poco sobre donde estamos...

Córdoba es muy pintoresco. Se respira ciudad pero, luego de venir de Buenos Aires, el aroma es mucho mas liviano. Fran lo dijo bien: " La gente se ve mas tranquila y feliz". Igual no me crean mucho, solo llevo 1 dia aqui.

El hostel donde estamos es pequeño, limpio, en presupuesto y encantador. Se llama Baluch Backpackers Hostel. Gal, el encargado, es asombroso ya que seguramente habla mas idiomas que tú o que yo juntos.

Luego de pasear y domir, dormir y pasear, el hambre nos ataco (con un Global en mano) y nos fuimos a Mandarina (Obispo Trejo 171). El lugar es lindo e interesante pero es complicado decidir si te gusta o no. Quizas Fran y yo no somos los mejores criticos del asunto ya que al haber trabajado en gastronomia somos complices en dejar pasar algunas cosas ya que entendemos (con nostalgia de viejas epocas). Aun así creo cada uno debe ir y amarlo u odiarlo. Para dar una pequeña pista digo: Italiasiatica con toques de deco Azteca-marroqui. ¿Ahora entienden por que la indecisión?




                                                    Hasta ahora por este caminito caminamos....





miércoles, 2 de marzo de 2011

Miradas hacia atras

Partimos, Nos Vamos.
Toda accion tiene una reaccion. Cuando uno comienza un viaje de este tipo, le es imposilbe no mirar hacia atras para ver que es lo que deja; familia , amigos, compañeros de trabajo, el chinito del super o el carnicero.
Tanto los afectos como personajes cotidianos, nos hacen como personas, como seres con sensaciones, que emitimos y recibimos estimulos desde la mirada de una madre hasta el normal saludo de tu asiatico almacenero.
Este entrada al blog no es para expresar añoramiento, ni nada por el estilo. Es solo una de las sensaciones que uno lleva consigo en las rutas durante su viaje. Lo hermoso de viajar es tambien poder crear ese vinculo en cada uno de los lugares, interactuar no solo como un simple comprador de pasajes de bus, de agua mineral o recuerditos de locales. Conocer gente es una de las tantas consecuencias de viajar, de compartir hostels, desayunos, y cervezas, y a lo largo del camino ese mirar atras se tansforma rotundamente en la sensacion de saber que conociste gente en ese lugar, que escuchaste sus historias, jugaste con sus hijos, compartiste almuerzos familiares, caminaste las calles donde ellas jugaban a la rayuela y ellos se
divertian con sus cochecitos. Por esto mismo, uno viaja, no solo por la foto, el recuerdito y los alfajores. Se trata de compartir historias y anecdotas, y el hecho de que en ese pueblito al que llegaste sin conocer a nadie, hoy es un lugar en el mapa donde sabes que hay gente que se acuerda de vos y de las vivencias juntos.
Asi que cuando miremos para atras nuestra carita tendra esa media sonrisa, mientras recordamos esos dias y cuando miremos para adelante tendremos el bus, que nos lleva al proximo lugar, donde una nueva historia esta esperandote para comenzar.